Erasmus+

Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte para el período 2021-2027.

La educación, la formación, la juventud y el deporte son ámbitos clave que contribuyen al desarrollo personal y profesional de la ciudadanía. En última instancia, una educación y formación de gran calidad e inclusivas, así como el aprendizaje informal y no formal, equipan a los jóvenes y participantes de todas las edades con las cualificaciones y capacidades necesarias para una participación significativa en una sociedad democrática, el entendimiento intercultural y para gestionar con éxito las transiciones en el mercado laboral.

La experiencia en el extranjero es sin duda una vivencia por la que cada vez más colegios apuestan para que, profesores y alumnos, tengan la oportunidad de vivir en entornos escolares diferentes y adquirir un bagaje cultural, educativo, social y profesional extraordinario. Razones por las cuales Fundación Educación Católica cuenta con varios colegios que vienen realizando este tipo de experiencia con Erasmus+ (anteriormente Comenius) desde hace más de 10 años.

Entre estos, se encuentra nuestro Colegio FEC María Inmaculada, que en la actualidad está inmerso en un proyecto Erasmus+.

PROYECTO

2020-1-ES01-KA101-080377 Demoliendo muros

DURACIÓN

13 meses, del 31-12-2020 al 30-01-2022

ÁMBITO

EDUCACIÓN ESCOLAR

DESCRIPCIÓN

El proyecto "Demoliendo muros" (Wrecking walls), el cual aboga por implementar una metodología outdoors, presenta la oportunidad de que nuestros docentes sean capaces de transmitir los contenidos curriculares en diversos ámbitos y espacios abiertos para aprovechar los recursos naturales que tenemos a nuestro alcance. De este modo, se pretende favorecer a los jóvenes con bajo rendimiento académico para prevenir el abandono escolar; implementando una metodología innovadora y transmitiéndoles la idea de que el proceso de enseñanza-aprendizaje puede ser dinámico y no tiene por qué estar concentrado entre cuatro paredes.

Para más información, visita la web del SEPIE, Servicio español para la internacionalización de la educación.