Orientación

 

La orientación educativa constituye un servicio técnico, personal y sistemático que se ofrece al alumnado desde el sistema educativo, con el fin de ayudarle a conocer sus posibilidades y sus limitaciones, así como las de su medio, favoreciendo la toma de decisiones que permitan el máximo desarrollo personal, académico y social, buscando su transición a la vida activa como ciudadano libre y responsable.

Toda la orientación implica a los Alumnos, a los Docentes, al Equipo Directivo y a las Familias comportando interacciones importantes entre ellos. Desde estos enfoques, el Servicio de Orientación (S.O.) procura atender los siguientes ámbitos:

  • ESCOLAR: Tratando de mejorar la calidad de la enseñanza mediante el perfeccionamiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje, el desarrollo de las capacidades del alumno, el rendimiento académico, la innovación educativa, la formación permanente del profesorado, etc.
  • PERSONAL: Trabajando para que el alumno logre el mayor ajuste y desarrollo personal posible.
  • FAMILIAR: Procurando que los padres ajusten sus expectativas a las características de sus hijos, dotándoles de herramientas para ejercer su función educadora.
  • VOCACIONAL: Tratando de ayudar al alumnado a tomar decisiones vocacionales eficaces.
  • PROFESIONAL: Cuyo objetivo es ayudar al alumnado a seguir los itinerarios formativos más acordes con sus propios intereses y aptitudes, así como con las demandas del mundo laboral

 

Desde el Centro, se entiende la Orientación como un elemento inherente a la propia educación, puesto que contribuye al logro de una formación integral en la medida que aporta asesoramiento y apoyo técnico en aquellos aspectos más personalizadores de la educación.

Dentro del marco del PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD y para dar respuesta educativa a la diversidad de necesidades de los alumnos/as, el trabajo del departamento se articula en torno a tres grandes ámbitos de actuación:

1.- El apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje. Entre otras tareas el D.O.:

  • Colaborará en la detección de problemas de aprendizaje, de desarrollo, conductuales y/o emocionales que presenten los alumnos/as y en la propia intervención para tratar de remediarlos.
  • Participará efectivamente en la evaluación psicopedagógica de aquellos alumnos que presenten dificultades para adecuar el proceso de enseñanza-aprendizaje a sus necesidades específicas.
  • Realizará el seguimiento de los Alumnos con Necesidades Educativas Específicas sean estas especiales o no.

 

2.- La Acción Tutorial (PAT): El Servicio de Orientación participa en la elaboración, desarrollo y evaluación del Plan de Acción Tutorial del Centro con el objetivo de potenciar el desarrollo de los alumnos/as, favoreciendo la dimensión moral y cívica de la educación.

3.- La orientación Académica y Profesional (POAP). Desde el S.O. se persigue desarrollar en los alumnos la capacidad de toma de decisiones, favoreciendo el autoconocimiento, un buen conocimiento de su entorno para que sean capaces de desarrollar su propio proyecto educativo y profesional.

Desde el S.O. consideramos que el papel que desempeña la familia en la educación de los hijos es tan importante como el que se realiza desde el centro educativo; por eso, consideramos que la relación padres-profesores-orientador es imprescindible en la labor educativa. El colegio necesita de la familia para dar continuidad a los planes educativos del centro, coordinándolos todos para educar con unos mismos criterios.

En este sentido la labor del Servicio de Orientación se dirige a:

  • Cooperar en la relación Tutores-Familia en la solución de problemas que afectan a sus hijos.
  • Orientar a las familias de forma individual y/o colectiva para que asuman responsablemente la educación y orientación de sus hijos.
  • Demandarles colaboración para las actividades que se realizan en el Centro.

 

COMPOSICIÓN DEL SERVICIO DE ORIENTACIÓN


  • Dª. Begoña Minguez. Profesora y Directora Pedagógica del Colegio.

 

  • Dª. Mª José Esteban. Profesora, Tutora de 5º EP, Orientadora y responsable del Departamento de Orientación.
  • Dª. Raquel Chicote. Profesora de Pedagogía Terapéutica.
  • Dª. Amparo Clazado. Profesora y Tutora de 1º ESO, responsable del Departamento de Humanidades.
  • Dª. Belén Benedí. Profesora, responsable del Departamento de Ciencias.
  • Dª Raquel Serrano. Profesora, y Tutora de 2º ESO
  • Dª. Nuria Aucejo. Profesora, Responsable del Departamento de Lenguas.
  • Dª Lidia Haro, Profesora y Tutora de 3º ESO.
  • Dª. Yolanda Pérez. Profesora, Tutora 4º ESO  .

 


ENLACES DE INTERÉS

-MINISTERIO DE EDUCACIÓN

http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/

- CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN

http://www.ceice.gva.es/va/

- AYUNTAMIENTO DE SAGUNTO

http://www.aytosagunto.es/es-es/ayuntamiento/servicios/CulturaEducacion/educacion

- RECURSOS EDUCATIVOS MULTINIVEL POR ÁREAS

http://mestreacasa.gva.es/web/guest/recursos

- ESCUELA DE PADRES

http://www.educapeques.com/escuela-de-padres/

http://www.solohijos.com/web/